Estanques y humedales construidos
Conoce qué son los humedales y cómo sirven de base para construir soluciones basadas en la naturaleza como los estanques en tu espacio.
AGUA
Omar Ramos
9/10/20251 min leer


El agua, fuente de vida y motor de los ecosistemas, enfrenta una de las crisis más graves de la historia contemporánea. La ONU estima que para 2050 la escasez de agua afectará a la mitad de la población mundial. Las causas son varias: urbanización desordenada, hábitos de consumo, prácticas de saneamiento, agricultura altamente industrializada, entre otras.
En México, la situación no es muy distinta. La disponibilidad per cápita de agua pasó de más de 17,000 m³ por habitante en 1950 a apenas 3,200 m³ en 2020, y se prevé que en 2030 descienda por debajo de 3,000 m³. De los 653 acuíferos del país, al menos 115 están sobreexplotados. Además, alrededor del 30% de las aguas residuales colectadas en el país no recibe ningún tipo de tratamiento, y las plantas de tratamiento existentes presentan problemas de eficiencia, mantenimiento y abandono.
Frente a este panorama, los estanques naturales y los humedales construidos se perfilan como soluciones basadas en la naturaleza que pueden contribuir a enfrentar el deterioro cuantitativo y cualitativo del agua, reducir costos de tratamiento y generar beneficios ambientales, sociales y económicos.